Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Alternaria cucumerina (Ellis & Everh.) Elliot Tizón. Melón, sandia
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina. Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Los conidioforos, que emergen en solitario o en pequenos grupos, son de color marron palido, septados y normalmente simples. Llevan conidias solitarias o en cadenas de 2 unidades, de color palido a marron dorado, especialmente en la parte basal. Tienen 6 a 9 tabiques transversales y varios longitudinales, forma de maza con el apice alargado y miden 130-220 x 15-24 μm. El pico es tabicado y de color marron palido.
Huéspedes:
Melón, sandia.
Sintomatología:
Comienza la enfermedad causando pequenas lesiones color crema en la lamina foliar, con un borde verde oscuro y acuoso. Las manchas toman color marron oscuro y crecen hasta confluir y secar por completo las hojas. Es tambien capaz de causar danos al fruto.
El magnesio es un macronutriente muy importante porque forma parte de la molécula de clorofila, siendo por tanto esencial para la fotosíntesis y para la formación de otros pigmentos.
La fertilidad del suelo es la capacidad que el suelo tiene para suministrar todos y cada uno de los nutrientes que necesitan las plantas en cada momento, en la cantidad necesaria y en forma asimilable.
La asimilabilidad de los elementos nutritivos que se encuentran en el suelo depende de la forma química en que se encuentren y e otros factores. Que los nutrientes sean asimilables depende también de factores como el clima, la genética de la planta, su estado de desarrollo, las propiedades físicas y químicas del suelo y también de las prácticas culturales.
La Fertilidad del suelo y la fertilización, principios generales de la fertilización.
Para Puerro, éstas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Puerros.
Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Cebolla.
Oidio del manzano, Podosphaera leucotricha, su síntoma más aparente es el recubrimiento blanquecino de yemas, hojas y brotes.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.